Planeación
·
Cartagena de indias
Coordinador de Presupuestos y Programaciones
Creamos, construimos y gerenciamos proyectos de ensueño, buscamos talentos como el tuyo. Únete a nuestro proceso de selección y sé parte de un equipo que convierte ideas en realidad.
¡Únete a nuestro equipo como Coordinador de Presupuestos y Programaciones para un proyecto en la ciudad de Cartagena! 🚀
Estamos en la búsqueda de un profesional en Ingeniería civil que se una a nuestro equipo dinámico y comprometido.
Requisitos📋
- Experiencia profesional mínima de 3 años especificos ejerciendo cargos afines a lo descrito.
- Conocimiento en: Manejo de Microsoft Office, principalmente Excel Intermedio - Avanzado, Microsoft Project, Autocad, modulo de Adpro de SINCO.
1. Planeación y Estructuración Presupuestal
Objetivo: Estandarizar la forma en que se estructuran y calculan los presupuestos en la organización.
Funciones:
Definir y actualizar la estructura presupuestal estándar de la compañía para diferentes tipos de proyecto (obra nueva, remodelación, urbanismo, etc.).
Establecer lineamientos y parámetros generales para la elaboración de Análisis de Precios Unitarios (APU), incluyendo: Rendimientos base por tipo de
actividad. Criterios de clasificación de insumos. Costos indirectos y utilidad estándar.
Mantener actualizada la base maestra de APU e insumos, incorporando retroalimentación de obra y lecciones aprendidas.
Evaluar e incorporar datos históricos de proyectos para mejorar la precisión de los presupuestos.
Coordinación clave: Área Técnica (normativas), Gerencia de Construcción (rendimientos reales), Gerencia de Proyectos (costeo según tipo de proyecto).
2. Elaboración de Presupuestos y Modelos Financieros
Objetivo: Garantizar que todos los proyectos y ofertas cuenten con una estructura de costos clara, realista y alineada con las metas de la empresa.
Funciones:
Cuantificar cantidades de obra a partir de planos y especificaciones técnicas.
Elaborar presupuestos completos para proyectos de: Vivienda (VIS y no VIS). Obras civiles urbanas: parques, vías, redes, movimientos de tierra.
Remodelaciones y adecuaciones.
Analizar costos directos (mano de obra, materiales, equipos) e indirectos (administración, imprevistos, utilidad).
Desarrollar modelos financieros preliminares para ofertas y factibilidades técnicas-económicas.
Estimar flujos de inversión, costos financieros, y flujos de caja del proyecto.
Coordinación clave: Gerencia de Proyectos (alineación con metas financieras), Área Técnica (insumos y especificaciones), Comercial (cuando aplica para
ofertas).
3. Programación de Proyectos
Objetivo: Estructurar cronogramas técnicos de ejecución que garanticen eficiencia en tiempo y costos.
Funciones:
Elaborar y validar cronogramas de obra (Gantt y ruta crítica).
Coordinar la programación de recursos (materiales, equipos, personal).
Estimar hitos de ejecución y fechas clave (inicio, entregas parciales, cierre).
Consolidar programación general y cronogramas por frentes de trabajo.
Evaluar cuellos de botella y dependencias críticas.
Coordinación clave: Gerencia de Construcción (secuencia real de actividades), Gerencia de Proyectos (fechas contractuales y comerciales).
4. Seguimiento y Control del Proyecto
Objetivo: Monitorear el cumplimiento del presupuesto y la programación, y corregir desviaciones.
Funciones:
Realizar control del presupuesto aprobado vs. ejecutado.
Monitorear el avance físico de obra y su correspondencia con el avance financiero.
Verificar actas parciales de obra frente a presupuestos originales.
Evaluar avances acumulados en tiempo y costo.
Actualizar el flujo de pagos del proyecto.
Identificar y analizar desviaciones para proponer correctivos.
Coordinar la recopilación de información en campo para retroalimentar la base de datos de rendimientos.
Coordinación clave: Residentes de obra, Gerencia de Construcción (avance real), Área Financiera (flujo de pagos).
5. Gestión del Conocimiento y Mejora Continua
Objetivo: Retroalimentar la base de datos corporativa para incrementar la precisión de presupuestos futuros.
Funciones:
Sistematizar lecciones aprendidas de cada proyecto.
Verificar la validez de los APU utilizados y ajustarlos con base en rendimientos y precios reales.
Proponer ajustes al modelo de costos estándar según evolución del mercado y experiencias de campo.
Capacitar a equipos internos sobre buenas prácticas presupuestales y de programación.
Coordinación clave: Área Técnica, Directores de obra, Planeación estratégica.
6. Digitalización y Gestión en ERP
Objetivo: Asegurar la integración de los presupuestos y su trazabilidad en el sistema de información de la compañía.
Funciones:
Digitalizar y cargar los presupuestos aprobados en el ERP institucional.
Verificar que los APU estén correctamente referenciados y relacionados con los centros de costo del ERP.
Validar la correspondencia entre avance físico y financiero dentro del sistema.
Apoyar la estructuración de reportes automáticos desde el ERP para seguimiento de presupuesto, flujo de caja y cronograma.
Si cumples con estos requisitos y estás interesado en formar parte de nuestro equipo, ¡te invitamos a postularte!
- Departamento
- Planeación
- Puesto
- Coordinador de presupuestos
- Ubicaciones
- Cartagena de indias

Acerca de AED Constructores
Somos una empresa de construcción colombiana presente en la zona Caribe del país, nuestros proyectos residenciales reúnen elementos diferenciadores únicos en el mundo
Creamos, construimos, gerenciamos proyectos de ensueño.
Fundada en
2018